Guía del usuario
Instalación (flasheo) del emulador
Para poder utilizar el emulador en cualquiera de los distintas placas soportadas, es necesario realizar lo que se conoce como «flasheo». A grandes rasgos, es algo parecido a formatear e instalar el sistema operativo en nuestros ordenadores ya que el binario del emulador contiene todo lo necesario en un archivo único que, mediante una herramienta software y conectando la placa mediante USB a nuestro ordenador, podremos «flashear» de manera rápida y sencilla.
El siguiente tutorial explica el proceso a la perfección:
Uso de una tarjeta micro SD externa
Si utilizas una tarjeta micro SD externa, debes crear las siguientes carpetas en el directorio raíz:
Carpeta «p» -> Se utilizará para guardar snapshots.
Carpeta «s» -> Coloca los archivos .SNA y .Z80 aquí.
Carpeta «t» -> Coloca los archivos .TAP aquí.
Carpeta «c» -> Para capturas de pantalla.
La tarjeta SD debe estar formateada en FAT16 o FAT32.
La primera vez que el emulador accede a los directorios /s y /t, creará un índice para ordenar los archivos en él. Puede tomar algún tiempo si contienen muchos archivos. Una vez creado, los diálogos de archivos se abrirán rápido pero si extraes la tarjeta y añades archivos, debes usar más tarde «Opciones/Almacenamiento/Actualizar directorios» para refrescar el índice de la carpetas /s y/t.
Funciones del teclado
- F1 Menú principal
- F2 Cargar .sna, .z80
- F3 Cargar snapshot
- F4 Guardar snapshot
- F5 Seleccionar archivo .tap
- F6 Reproducir/Pausar tap
- F7 Detener tap
- F8 OSD de estadísticas ( [CPU] microsegundos por ciclo de CPU, [IDL] microsegundos inactivos, [FPS] Fotogramas por segundo, [FND] FPS posibles sin temporización )
- F9 Volumen abajo
- F10 Volumen arriba
- F12 Reset ESP32
- Pausa Pausa
- PrntScr Captura de pantalla BMP (Carpeta /c en SDCard)
Modos de video
El emulador soporta distintos modos de video, algunos mas fiables y compatibles con cualquier monitor y otros mas fieles al ZX Spectrum original pero con compatibilidad reducida. Ademas, mediante un cable que comercializa Antonio Villena, es posible conectar el emulador a un televisor convencional y disfrutar de la experiencia mas fidedigna posible.
El siguiente tutorial explica detalladamente todo lo relacionado con los modos de video:
Hardware
F.A.Q.
¿Qué es ZX-ESPectrum?
ZX-ESPectrum es un emulador de alta precisión para el Sinclair ZX-Spectrum, diseñado para funcionar en el SoC ESP32 de Espressif ¡Es una forma económica y accesible de disfrutar de tus juegos retro de Spectrum favoritos!
¿Cómo comienzo con ZX-ESPectrum?
¡Empezar con ZX-ESPectrum es fácil! Consulta la sección «Instalación» en nuestra guia del usuario.
¿Puede ZX-ESPectrum emular tanto los modelos Spectrum 48K como 128K?
Sí, puede. ZX-ESPectrum emula a la perfección tanto el modelo de 48K como el de 128K.
¿Qué tipo de características tiene ZX-ESPectrum?
ZX-ESPectrum viene cargado de características, incluyendo salida VGA 4:3 y 16:9, modos multicolor, efectos de borde, bus flotante, memoria contended, sonido AY-3-8912 y beeper, interfaz en varios idiomas, emulación Kempston, y soporte para cargar archivos sna, z80, tap, así como grabación y carga de instantáneas ¡También soporta tarjetas SD!
Tengo problemas para configurar ZX-ESPectrum. ¿Dónde puedo obtener ayuda?
Si tienes dificultades, es conveniente que revises atentamente el archivo README.md del repositorio y también las notas de la ultima versión publicada. También puedes visitar este hilo del foro Retrowiki.es y postear allí tu problema y/o consulta.
¿Se sigue desarrollando ZX-ESPectrum?
¡Por supuesto! Estamos trabajando continuamente en mejorar y expandir ZX-ESPectrum. En el blog, situado en la pagina de inicio de este sitio, puedes encontrar la información mas reciente sobre el progreso del proyecto.